De Cine Histórico a Venue de Culto: Por Qué Tienes que Ir al Observatorio

Si últimamente has visto flyers para gigs que te hacen pensar “neta, ¿vienen a Tijuana?”, lo más seguro es que sea en el Observatorio. El Antiguo Cine Bujazán no solo está de vuelta, sino que se está comiendo la escena arty y de culto de la ciudad. Lo que solía ser un ícono del cine de oro es ahora una escuela de cine de día y el venue más cool de noche. Te contamos su historia y por qué su agenda es un must.

La Historia: Fuego, Raves y Renacimiento

Este lugar es un sobreviviente. El Cine Bujazán original se empezó a construir en 1949 y fue uno de los cines más elegantes de la frontera. No solo era para películas; también albergaba obras de teatro e informes de gobierno. Era el centro de la cultura.

Pero en 1992, un incendio provocado por un corto circuito acabó con gran parte de su estructura. Después de eso, el edificio entró en sus “años oscuros”, pero legendarios. Muchos lo recordamos por sus otros nombres: “Multikulti”, “Planeta Tijuana” y el “Club Lobby”. Chance tus jefes o tíos se metieron unas fiestotas ahí; el enorme teatro al aire libre fue sede de conciertos de rock, raves y hasta reuniones zapatistas. Era un ícono en ruinas, pero un ícono al fin.

El Análisis: La Curaduría es la Clave

Hoy, el renacimiento del Bujazán como el Espacio Cultural Observatorio (ECO) es un proyecto cultural que busca impulsar la creatividad y la formación. Es la sede de la Licenciatura en Cine y Medios Audiovisuales, y eso se nota en su agenda. No programan lo obvio.

El Observatorio no compite con El Foro o el Black Box por los mismos artistas. Está creando su propio carril. Está apostando por un público que busca experiencias más intelectuales, nostálgicas y sónicamente complejas. La curaduría es impecable.

¿La prueba?

  • Música de Culto: Van a traer a Godspeed You! Black Emperor en enero de 2026. O sea, G-Y-!-B-E. Una banda canadiense de post-rock legendaria, densa y de culto. Esto no es normal, esto es nivel capital cultural.
  • Cultura Pop Japonesa: Entienden perfecto a nuestra generación bicultural. Han tenido noches de anime con música en vivo, como “Miyazaki & Piano” y “Neon Genesis Evangelion Piano”. Crecimos con Ghibli y Evangelion, y ellos lo saben.
  • Talento Latino: También son el espacio para actos latinos de peso como Los Caligaris o el rapero argentino Wos.

El Observatorio es el venue perfecto si te late más el arthouse que el blockbuster. Es un espacio que respeta la inteligencia de su audiencia.

Cierre

La próxima vez que veas un evento en el “Antiguo Cine Bujazán” o “Espacio Cultural Observatorio”, no lo dudes. Ve a conocer este pedazo de historia de TJ. Lo de Godspeed You! Black Emperor, por cierto, anda como en $44 USD, y vale cada centavo.